958 64 95 91 C/Hurtado de Mendoza s/n 18690 Almuñécar 18700499.edu@juntadeandalucia.es

Filosofía

COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO:

Dña. Ana Isabel Orgaz Romero

ENSEÑANZAS ASIGNADAS AL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA:

-Atención Educativa FBO14 y FBO15

-Valores Éticos 2º y 4º ESO

-Filosofía (bilingüe inglés) 1º Bachillerato

-Antropología y Sociología 1º Bachillerato

-Historia de la Filosofía (bilingüe inglés) 2º Bachillerato

-Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos 2º Bachillerato

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN:

Ver pdf de cada una de las materias.

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES:

-Cambios Sociales y Género 2º y 3º ESO:

El alumnado que tenga pendiente de cursos anteriores la materia Cambios Sociales y Género podrá recuperarla si entrega correctamente realizados dos cuadernillos de actividades sobre la asignatura que le serán proporcionados por la Jefa del Departamento de Filosofía.

PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA DE LOS CUADERNILLOS CON LAS ACTIVIDADES REALIZADAS:

-CUADERNILLO I: 10 de febrero de 2023.

-CUADERNILLO II: 20 de abril de 2023.

La asignatura pendiente se evaluará en dos momentos diferentes, que coincidirán con las fechas de la segunda evaluación y de la evaluación ordinaria, respectivamente. Para poder recuperar la materia será necesario obtener una calificación media de 5 o superior en los cuadernillos de actividades.

IMPORTANTE: En el caso de que un alumno/a no alcance una calificación media de 5 puntos o más en los cuadernillos de actividades o no entregue los mismos correctamente completados, para poder recuperar la materia pendiente deberá presentarse en el mes de junio, en la fecha fijada por la Jefatura de Estudios, a una prueba escrita mediante la que se evaluarán los criterios y estándares no superados.

Dicha prueba podrá ser sustituida por la entrega de trabajos y/o actividades con los que se valoren los objetivos y criterios de evaluación no superados.

Valores Éticos 1º y 3º ESO:

Al tratarse de una materia de continuidad a lo largo de la Educación Secundaria en las que se aplica el criterio de evaluación continua, el alumnado que tenga pendiente la materia Valores Éticos, podrá recuperarla si obtiene una calificación de 5 o superior en la materia homónima que esté cursando el presente año académico. En el caso de que algún alumno/a no curse la materia Valores Éticos en el presente año académico y la tenga pendiente de años anteriores, para recuperarla deberá entregar dos trabajos sobre algunos de los contenidos de la materia que tiene pendiente.

La asignatura pendiente del curso anterior se evaluará en dos momentos diferentes, que coincidirán con las fechas de la segunda evaluación y de la evaluación ordinaria, respectivamente.

IMPORTANTE: En el caso de que un alumno/a no supere las distintas evaluaciones de la materia de Valores Éticos que está cursando el presente año, o no alcance una calificación media de 5 puntos o más en los trabajos entregados, para poder recuperar la materia pendiente deberá presentarse en el mes de junio, en la fecha fijada por la Jefatura de Estudios, a una prueba escrita mediante la que se evaluarán los criterios y estándares no superados. Dicha prueba podrá ser sustituida por la entrega de trabajos y/o actividades con los que se valoren los objetivos y criterios de evaluación no superados.

Filosofía 1º de Bachillerato:

El alumnado que tenga pendiente la materia de Filosofía de 1º de Bachillerato podrá recuperarla mediante dos pruebas (escritas u orales) sobre los contenidos de dicha materia que les fueron impartidos el curso anterior. La primera de esas pruebas versará sobre la mitad de dichos contenidos, y la segunda sobre la otra mitad restante.

Para recuperar la asignatura será necesario alcanzar una calificación mínima de 3 en cada una de esas pruebas, y que la media aritmética de la calificación de ambas pruebas sea igual o superior a 5.

La Jefatura de Estudios fijará las fechas de celebración de ambas pruebas, la primera prueba en la primera semana de febrero de 2023, y la segunda prueba en la tercera semana de abril de 2023.

IMPORTANTE: En el caso de que un alumno/a no alcance una calificación mínima de 3 puntos o más en cada una de las pruebas escritas y/o no alcance una calificación media en dichas pruebas igual o superior a 5, deberá presentarse en el mes de junio, en la fecha fijada por la Jefatura de Estudios, a una prueba en la Evaluación Extraordinaria mediante la que se evaluarán los criterios y estándares no superados.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE CADA UNA DE LAS MATERIAS

/* JS para menú plegable móvil Divi */