Despedida a Boris Coll, nuestro monitor de refuerzo nativo.
Cuesta creer que el año escolar llega a su fin y, mientras escribo esta publicación, no puedo evitar sentir una mezcla de emociones. Quiero aprovechar este momento para expresar mi más sincero agradecimiento a Boris Coll y el increíble impacto que has tenido en el aprendizaje de nuestros estudiantes durante tu estancia en el IES Puerta Del Mar.
Tu dedicación y pasión han dejado una huella imborrable en nuestros estudiantes. Has encendido un amor por la lengua inglesa que perdurará mucho después de que abandonen nuestras aulas. Tus charlas culturales, presentaciones creativas y divertidos trabalenguas de pronunciación han hecho que la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes sea extraordinaria.


No puedo contar las veces que he visto cómo se iluminan los rostros de nuestros estudiantes de emoción al entrar en tu aula. Tu capacidad para conectar con ellos a nivel personal, entender sus fortalezas y desafíos únicos, ha marcado una gran diferencia. También les has dado la confianza para expresarse y mejorar sus habilidades orales en un idioma extranjero, una tarea nada fácil.

Te has convertido en una figura muy querida entre nuestros estudiantes, apoyándolos en cada paso del camino, brindando orientación y aliento en el desafiante proceso de aprender un idioma extranjero. Los propios estudiantes querían que transmitiera su profundo agradecimiento por tus extraordinaria contribución. Reconocen el impacto que has tenido en su proceso de aprendizaje, la paciencia que has demostrado al responder sus preguntas y el entusiasmo que has compartido por sus logros. Tu contribución en su desarrollo de habilidades orales ha sido inmensa.

Los profesores del Departamento de Inglés no pueden agradecerte lo suficiente tu apoyo y colaboración. Has sido un compañero de trabajo muy valioso, una fuente de inspiración y un verdadero regalo para nuestras clases.



Es hora de decir hasta luego y recuerda que tienes toda la comunidad del Puerta del Mar deseándote lo mejor. Tu influencia como nuestro primer monitor de refuerzo nativo perdurará a través de las vidas que has tocado, las mentes que has inspirado y los corazones que has abierto.
Un fuerte abrazo! Thank you!
GRADUACIÓN Y CENA DE 2º DE BACHILLERATO
El pasado 26 de Mayo se celebró en los jardines de nuestro centro, la graduación de la tercera promoción de 2º de Bachillerato.
Con gran orgullo y mucho cariño despedimos a nuestros chicos. Cierran una etapa en el Puerta para comenzar otra fascinante. Universidad, Ciclo Formativo o trabajo; hagan lo que hagan seguro que alcanzarán el éxito ya que la calidad humana de estos chicos es maravillosa, así como la formación académica.
Enhorabuena chicos, volver cuando queráis, a ésta vuestra casa. IES Puerta del Mar formará siempre parte de vuestra historia, así como vosotros de la nuestra.













UN MAGNÍFICO CURSO CON AULADJAQUE
El presente curso comienza a ver su final y llega el momento de ver el resultado de un año de trabajo con nuestro alumnado con el ajedrez como eje vertebral. Os dejo el resumen de las actividades desarrolladas por nuestros este año. Espero que os guste.
Huella de carbono del IES Puerta del Mar
A work in progress… huella de carbono del IES Puerta del Mar
Alumnos de 1ESO elaborando una Presentación de su investigación: Cálculo de la huella de carbono del IES Puerta del Mar.
La Presentación se expondrá en el día del medio ambiente (5 de junio). El proyecto de investigación ha consistido en:
– determinación de la huella de carbono debida al consumo eléctrico del centro
– realización de encuesta de movilidad al personal y alumnado del centro
– computación de datos por medio de hojas de cálculo
– redacción de informes
– taller de evaluación por pares
– exposición de resultados
#programainnovacionaldea, #aldeagranada


Papeleras para recogida de residuos selectiva con cajas
Los alumnos del Aula Específica han hecho un magnífico trabajo preparando, pintando y lacando, las papeleras para recogida en clase de papel y envases que se han colocado en algunas aulas, Además han explicado su trabajo al alumnado de los cursos donde se han colocado estas papeleras. También han colaborado alumnos de 2º ESO A y B, también han preparado la cartelería para las papeleras proporcionadas por el programa Aldea.
Todo un ejemplo de inclusión y de trabajo cooperativo
¡Buen trabajo!
#programainnovacionaldea, #aldeagranada



El Huerto escolar
Los alumnos de FBO han participado en el programa ALDEA con el cuidado del huerto que ha consistido en la limpieza, plantación y recolección de las hortalizas. Además, han elaborado unos carteles para identificar cada verdura utilizando la herramienta digital de CANVA.
#programainnovacionaldea, #aldeagranada



Visita a la Charca Suárez
Visita del alumnado de la asignatura de Biología, Geología y Ciencias Ambientales de 1Bach A a la Reserva Natural Concertada Charca de Suárez. Se encuentra ubicada en la Comarca Costa, dentro del término municipal de Motril, al oeste del Puerto de Motril y al este de la Urbanización de Playa Granada. Constituye el Humedal Costero más importante de la provincia granadina.
Cuenta con una superficie protegida de 14, 65 hectáreas. La forman un conjunto de Lagunas, fluctuantes en cuanto a cantidad de agua, pero que mantienen agua durante todo el año. En todas ellas existen diferentes observatorios que nos permiten observar la gran variedad de aves que transitan por la Reserva.
programainnovacionaldea, #aldeagranada



Itinerario local «Un Mar de Historias»
Los días 17, 18 y 19 de mayo los alumnos de la asignatura de Geografía e Historia de 2° de ESO del IES Puerta del Mar han recorrido el centro histórico de Almuñécar guiados por Verónica Callejón, quien les ha explicado detalladamente los orígenes históricos de la localidad y la importancia histórica y las características de los restos arqueológicos de las épocas prerromana y romana. Han visitado la factoría de salazones de El Majuelo, el Museo Arqueológico Municipal de la Cueva de Siete Palacios y el acueducto y las termas de La Carrera.





Salida al Torcal de Antequera. 3º ESO
VISITA AL PARQUE NATURAL TORCAL DE ANTEQUERA Y AL CONJUNTO
ARQUEOLÓGICO DÓLMENES DE ANTEQUERA (17/5/2023)
Profesorado asistente: María González, José A. Cano y Marta Sánchez
En la mañana del día 17/5/2023 el grupo de alumnos de 3ºESO del IES Puerta del Mar
junto a sus profesores partimos hacia Antequera a disfrutar de una salida de campo
organizada por el Departamento de Geografía e Historia.
Hacia las 10:00 llegamos al Parque Natural del Torcal, donde nos esperaban 2 guías para
ilustrarnos la visita guiándonos por rutas que tenían preparadas y contandonos un poco
de la singularidad del paisaje, su historia geológica y el porque de su valor natural. La
formación del Paisaje sin lugar a dudas singular. Se caracteriza por el
impresionante paisaje Kárstico, su formación se debe de un proceso que ha
durado varios cientos de millones de años. (deberemos remontarnos unos 200
millones de años para encontrar su origen geológico).
Transcurrir por las entrañas de espectacular paisaje lleno de formas singulares,
así como entrar en contacto con algunas de las especies animales que lo poblan
mantuvo ensimismado a gran parte del alumnado que no dejó de preguntar a
guías y profesores del por qué de su formación y singularidad. La caminata duró
unas 3 horas y dio para un sinfín de fotografías y preguntas.
Tras la parada reglamentaria para descanso y comida, sobre las 15:30, acompañados del
personal guía que nos había acompañado durante la vistia al torcal, nos dirigimos a la
visita del Conjunto arqueológico de los Dólmenes de Antequera, en cultural,
declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 2016, formado por 3 monumentos
culturales y dos naturales, localizados también en el municipio de Antequera.
Visitamos 2 de ellos: Dolmen de Viera y de Menga. El primero de ellos aunque
menos espectacular, por ser algo sencillo sin ser espectacular, su antigüedad
imprime algo especial a su visita. Pero el que cautivó al alumnado fue el segundo,
el de Menga, un sepulcro con forma de galería con acceso delimitado por diez
gigantes losas, cinco a cada lado. Es considerado como referencia del
megalitismo conservado en europa.
Tras este bonito día disfrutando insitu de lo estudiado en clases de Geología y
Geografía, procedimos a la vuelta a casa a eso de las 17:30 horas.
Por último reflejar que la ponencia ha resultado ser, además de enriquecedora, muy
dinámica y participativa tanto por parte del ponente como del alumnado quien ha sido
partícipe de la misma leyendo varios párrafos de las crónicas de uno de los testigos de
aquellos acontecimiento.
Reseña realizada por José A. Cano Profesor Geografía e Historia









Día del reciclaje 17-5 -23
Con motivo de la celebración del día del reciclaje y aprovechando el trabajo realizado en el proyecto medioambiental Aldea, línea Recapacicla, los alumnos de 4º de ESO han visitado la aulas e sus compañeros de 1º C, 2ºA, B y C, 3º A y C, para exponerles sus trabajos sobre algunos de los temas que han desarrollado en relaciona la problemática de los residuos su tratamiento. A pesar de las dificultades técnicas que han encontrado para su exposición, han sabido salir airosos del contratiempo que se han encontrado y han contribuido a difundir la necesidad de un comportamiento más comprometido con nuestro medioambiente y la cultura de la circularidad, entre sus compañeros. Bravo por ellos.
#programainnovacionaldea, #aldeagranada.





DÍA DE LA AMISTAD
El alumnado del aula Específica celebró el pasado 14 defebrero el día de la amistad. Durante toda la semana previa realizaron un montón de actividades entorno al Amor y a la Amistad, como charlas, debates, visionado de películas, trabajos de emociones y manualidades. Sin duda, la que más les gustó a ellos fue precisamente la de pintarse con pintura especial de tela, una camiseta con un enorme corazón muy colorido, aprendiendo técnicas pictóricas concretas. Estas camisetas las lucieron el día 14 repartiendo cariño por todo nuestro centro, regalando a cada docente un globo con un mensaje amigable. Una bonita experiencia.😉


Hoy día de la educación ambiental hemos salido para hacer una actividad en nuestra costa y aprender a observar nuestro medio y aunque el tiempo no nos acompañaba, lo hemos disfrutado, compartido y espero que aprendido. ¡Contra viento y marea!







¡Un bonito día!