La capacidad de comprender y de expresarse es el mejor y el más eficaz instrumento de aprendizaje; de ahí que la educación lingüística sea un componente fundamental para el desarrollo del alumnado como persona y como ciudadano en una sociedad multicultural y plurilingüe donde la comunicación tiene cada vez mayor relevancia en todos los ámbitos.
La materia de Lengua Castellana y Literatura es una asignatura troncal que se cursa en 1º, 2º, 3º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria y es troncal general en todas las modalidades e itinerarios de Bachillerato. Tiene como principal objetivo el desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado, entendida en todas sus vertientes: pragmática, lingüística, sociolingüística y literaria.
Dentro del currículo de la ESO y del Bachillerato es una de las materias instrumentales e interdisciplinares por excelencia, ya que aporta las herramientas y los conocimientos necesarios para desenvolverse satisfactoriamente en cualquier situación comunicativa de la vida familiar, académica, social y profesional. Esto exige una reflexión sobre los mecanismos de usos orales y escritos de la propia lengua, y la capacidad de interpretar y valorar el mundo y de formar opiniones a través de la lectura crítica de las obras literarias más importantes de todos los tiempos.
«La lengua no es la envoltura del pensamiento sino el pensamiento mismo».
Miguel de Unamuno (1864-1936)
El Departamento de Lengua Castellana y Literatura está constituido este curso 2022-2023 por los siguientes miembros:
- Mª Victoria Prados Bueno
- Lourdes Rivero Nágera
- Ana Castillo Travé
- Luis J. del Castillo Montes
- Lucía Belén Martínez Hurtado
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2ºPMAR. 2º y 4º ESO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º BACHILLERATO
COMENTARIO DE TEXTOS 2BACH: CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LITERATURA UNIVERSAL 1BACH: CRITERIOS DE EVALUACIÓN (curso 2021-22)
PROGRAMA DE REFUERZO: RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES 2021-22
Los alumnos que tengan pendiente la Lengua de 1º y 2º de la ESO podrán recuperarla si obtienen calificación positiva en las evaluaciones 1ª y 2ª del curso en que estén matriculados. En caso de que la calificación no sea positiva, el alumno podrá presentarse a un examen extraordinario con los contenidos mínimos no superados que se realizará en la semana del 24, 25 y 26 de abril de 2023.
Los alumnos que tengan pendiente la Lengua de 3º de la ESO podrán recuperarla si obtienen calificación positiva en las evaluaciones del curso en que estén matriculados y presentan las actividades realizadas del cuadernillo de repaso que se adjunta al presente documento o que podrán encontrar también en nuestra página web http://www.iespuertadelmar.es siguiendo la ruta Departamentos- Área socio-lingüística- Lengua. Dicho cuadernillo deberá entregarse durante la semana del 18 al 24 de abril de 2023. Si el resultado de las evaluaciones es negativo, podrán presentarse a un examen extraordinario que se realizará en la semana del 2 al 5 de mayo de 2023. |
Cuadernillo de pendientes 3ºESO
Los alumnos que tengan pendiente la Lengua de 1º de Bachillerato podrán recuperarla de la siguiente manera:
- Obteniendo una calificación positiva en las dos primeras evaluaciones.
- Realizando cuatro comentarios de texto guiados representativos de distintos movimientos literarios. Los comentarios deberán entregarse la semana del 16 al 20 de enero (primera convocatoria) o del 4 al 8 de abril (segunda convocatoria) de 2023.
- Realizando una prueba escrita de dichos comentarios. Habrá dos convocatorias: la primera será entre el 31 de enero y el 2 de febrero y la segunda entre el 24 y el 28 de abril de 2023. El alumno se presentará a la que considere oportuno.
Pautas y comentarios de texto a realizar
Tanto la realización de los comentarios, como la superación de la prueba, junto a la superación de los contenidos de los otros bloques cursando 2º BACH, son requisitos imprescindibles para la recuperación de la materia.
IMPORTANTE
- Si el alumno no aprueba los contenidos de 2º BACH, aunque entregue los comentarios sobre los textos literarios de 1º y supere la prueba sobre los contenidos literarios, tendrá que presentarse a la prueba extraordinaria de septiembre sobre todos los contenidos de 1º BACH, dado que se considera que no ha alcanzado los objetivos de la materia correspondientes a esta etapa.
- Si el alumno aprueba los contenidos de 2 ºBACH, pero no entrega los comentarios y no supera la prueba establecida, tendrá que presentarse al examen extraordinario de septiembre sobre todos los contenidos de 1º BACH, dado que se considera que no ha alcanzado los objetivos de la materia correspondientes a esta etapa.